La Depresión es clasificada como un trastorno en el estado de ánimo y los sentimientos de pérdida o ira pueden interferir en la vida cotidiana de una persona deprimida.
Una buena mayoría de personas pueden experimentar depresión en algún momento de su vida, sin embargo el hecho que permanezca por más de dos semanas y está interfiera en las actividades diarias, la rutina de trabajo, la atención, productividad, en las relaciones humanas o influya físicamente en enfermedades crónicas, nos indica que es un trastorno que debe ser atendido.
Entre las afecciones que pueden empeorar por depresión, por mencionar algunas se encuentra la artritis, asma, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y el
cáncer.
La tristeza y la desesperanza podrían ser un síntoma de depresión.
El trastorno puede alterar el estado de ánimo y el comportamiento, el interés sexual, las habilidades cognitivas, el sueño, el interés por las cosas, entre otras características.
Los motivos más frecuentes que pueden provocar depresión puede ser por traumas de niño, problemas en la estructura cerebral, problemas médicos o el uso de drogas.
Es importante la visita con el especialista, con el médico psiquiátra y descartar problemas físicos o una depresión emocional que provoquen el trastorno.
Existen medicamentos farmacéuticos y tratamientos naturales para disminuir los síntomas de la depresión, que por lo general se aconseja vayan acompañados de apoyo psicoterapéutico.
Comentarios recientes