Por
Dr. Alfonso Ontiveros Sánchez de la Barquera
La fobia social es un trastorno de ansiedad donde el temor social es excesivo. Se ha clasificado en dos tipos:
- Fobia social circunscrita (no generalizada)
El sujeto teme una situación social determinada como hablar, comer, beber, escribir o trabajar mientras es observado - Fobia Social (Generalizada) en donde se tiene temor a varias situaciones sociales o incluso a todo contacto con otras personas.
La fobia social la sufre 1.5% de la población, se presenta con mayor frecuencia por el sexo masculino. Así, las estadísticas demuestran que 1 mujer por cada 4 hombres tienen este trastorno, presentándose en clínicas especializadas buscando tratamiento por síntomas de temor social excesivo.
Las víctimas de la Fobia Social y sus complicaciones son casi siempre jóvenes ya que este mal se desarrolla durante la adolescencia y puede persistir toda la vida si no se trata.
El Dr. Alfonso Ontiveros Sánchez de la Barquera
Es especialista en Psiquiatría, Mtro. en Ciencias, Investigación Clínica Psicofarmocolgía. Doctor en
Medicina. Director e Investigador del Instituto de Formación e Investigación en Salud Mental A. C.
Comentarios recientes